Vallecas
Se suspende el juicio a las 13 de Vallecas porque Vox pide delito de odio

Como ya ocurrió en junio, trece personas han sido denunciadas por Vox por protestar contra mesas informativas del partido. Sostienen que no hubo agresiones y se preguntan cómo han dado con sus nombres.

Actualización 31 enero de 2020:

Vox ha presentado un escrito solicitando la suspensión del juicio, previsto inicialmente por coacciones con agravante por delito de odio, para que se realice directamente por delito de odio, cuyas penas son mucho mayores. “Esto ya está resuelto, ya que el 16 de agosto el juez publicó un auto que resolvía que no se tramitaba por diligencias previas, sino que sería un delito leve, y la fiscalía indicó en su momento que era correcto”, afirma el abogado Erlantz Ibarrondo. “Es sorprendente la suspensión del juez cuando ya había decidido en su día lo contrario”.

El abogado señala también que hay varios puntos que quedan por aclarar, por ejemplo, saber en qué momento se ha personado Vox, cuando solo había denunciado un particular vinculado al partido. De momento, falta por pronunciarse la fiscalía. “En democracia, llamar fascistas a los fascistas no puede ser delito”, recalcan en Twitter, una vez más, los acusados.

“Si eres neutral ante situaciones de injusticia, entonces has elegido el bando del opresor”, cuentan que dijo Desmond Tutu. Del clérigo sudafricano a la abarrotada parroquia vallecana San Carlos Borromeo, esa es la frase con la empieza a hablar Juan Bravo, una de “las 13 encausadas”; denunciadas por Vox por coacciones con el agravante de discriminación ideológica cuando protestaban contra una mesa de propaganda del partido de Abascal en Vallecas.

“El 17 de marzo muchos vecinos y vecinas salimos espontáneamente a protestar con nuestras cacerolas, y cantamos `Fuera fascistas de nuestros barrios´. La policía estaba presente, testigo de que no hubo ninguna agresión” relata Elena Ortega. “Ocurrió lo mismo que otras veces. Vox viene al barrio a provocar con su discurso xenófobo, machista y racista”, señala Víctor Jiménez, otro vecino del barrio de 64 años que, junto a Elena y Juan, debe acudir el 30 de enero a los juzgados de Plaza Castilla.

Hasta en cinco ocasiones el partido ultraderechista ha montado un puesto de propaganda en Vallecas y en todas ellas han acudido vecinos a protestar. De hecho, en junio de 2019 otras trece personas fueron absueltas de la misma acusación por haber realizado una acción similar en Puente de Vallecas en el mes de abril del mismo año. Al igual que en esta ocasión, los vecinos se situaron a una distancia de diez o quince metros y en ningún caso se profirieron amenazas directas u otro tipo de agresiones, por lo que el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid concluyó que no se produjo violencia o intimidación.

“Hace poco cerraron el campo del Rayo por llamar nazi a un nazi”, cuenta Elena. “No vamos a retractarnos: sus discursos de odio no son bienvenidos” asevera Juan. “No somos ningún grupo coordinado, solo somos vecinos y vecinas del barrio que nos enteramos de esto por el boca a boca. Las respuestas siempre han sido espontáneas, te llamaban por teléfono y te decían: oye que están aquí otra vez los fachas. Aún no conozco muy bien la situación legal del resto de acusados”, añade Jiménez. De hecho, su caso es particular. La carta que ha recibido le acusa de una acción que tuvo lugar en la zona de Pablo Neruda, a la cual él no acudió, aunque sí reconoce haber estado en otras y haber sido identificado.

elenaortegayjuanbravo
Elena Ortega y Juan Bravo en la rueda de prensa de las 13 encausadas Pablo Fernández

Erlantz Ibarrondo, el letrado que construirá la defensa, coincide en que también resulta “extraño que el denunciante, un particular que es militante de Vox, tenga los datos personales de las denunciadas. Parece que han utilizado los nombres de gente conocida por su militancia en Vallecas”. Para Jiménez está muy claro que “hay cierto nivel de colaboración entre la policía y los denunciantes y que estamos señalados por nuestro activismo”. No ha sido el único de ser acusado de una acción en la que no ha estado. Fuentes de la defensa han indicado que habrá que estudiar cada caso por separado para valorar esas inconsistencias.

Otros grupos y asociaciones del barrio no han tardado en mostrar su apoyo. La semana pasada más de 200 personas participaron en una fiesta solidaria para costear los gastos asociados a la denuncia. Además hay convocada otra fiesta el sábado 25 de enero y una concentración del 30, día del juicio, frente a los Juzgados de Plaza Castilla.

Conociendo la sentencia de junio de 2019, todo apunta a que finalmente esta denuncia no prosperará y que el partido ultraderechista busca hacer ruido, como ya han demostrado en numerosas ocasiones. “Algunos hemos vivido el franquismo y no vamos a permitir que vuelva de nuevo. Aquí nos han asesinado a gente como Yolanda González, Vicente Cuervo o Carlos Palomino, además de la represión y los palos”, sentencia Jiménez.

Otras encausadas defienden que es difícil que cuaje en el barrio el discurso de de Vox. Sin embargo, las 273 personas (el 0,2% de los habitantes del barrio) que los votaron en Vallecas, crecieron hasta los 16.000, aunque todo apunta a que han sido votos sustraídos a las derechas azul y naranja. “Aquí, desde el franquismo, siempre ha habido un reducto falangista y hasta legionarios”, expone Jiménez. Y reconoce que, sobre todo debido al tema de Cataluña y a la “moda” de Vox, hay más gente abrazando esos discursos y extremando sus posiciones.

Desde el grupo de las trece encausadas afirman que seguirán combatiendo estos discursos estén donde estén y vengan de donde vengan “para construir un barrio más digno”. Mientras los representantes del partido ultraderechista se empeñan en repetir la historia, no solo en el plano teórico, sino también en el práctico. “Es hora de que demócratas dejen de visitar banquillos y de que fascistas dejen de dictar a quién se juzga, termina Juan Bravo.

Arquivado en: Antifascismo Vox Vallecas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Energías renovables
Energías renovables en Madrid El Centro Cultural Palomeras quiere ser autosuficiente, los préstamos de sus vecinos pueden conseguirlo
Una universidad pública y una cooperativa de energías renovables lideran el proyecto de préstamos que quiere convertir en autosuficiente al histórico centro educativo vallecano, y que busca reunir 150.000 en financiación ciudadana a un interés ético.
#46150
21/1/2020 20:00

Lo que nos faltaba hombre, que quienes luchan por la dignidad y libertad frente al odio fascista vayan a la cárcel o sean acusados por la justicia.
A quienes se les debería de abrir una investigación total debería ser al partido ultraderechista, por su discurso y acciones. Si tuvieran el poder político, harían exactamente lo mismo que la dictadura. Y no olvidemos que representan al mismo capital que siempre

7
5
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.